
Entrevista inédita del profesor Raj Sisodia cómo crear organizaciones sanadoras en América Latina.
Por: Jimena Bravo Buitrago
Su respuesta afirmativa estuvo acompañada de “Jimena esta es la razón por la que escribo libros y dicto conferencias” refiriéndose a la importancia de estos eventos para que muchas personas oigan el mensaje y quieran sumarse al movimiento del Capitalismo Consciente, de empresas sanadoras que sienten, como él, un interés genuino de ayudarle a las personas y dejar un legado para las futuras generaciones.
El crecimiento empresarial por años se basó en generar utilidades, en muchas ocasiones sin importar el cómo, hoy nos damos cuenta de que a largo plazo esto no da los resultados esperados y que las personas, nuestros equipos de trabajo, son los únicos que pueden hacer que las compañías crezcan y sean sostenibles en el tiempo.
Poner a las personas en el centro, de eso precisamente nos habla el profesor Raj Sisodia en su libro “The Healing Organization” o la Empresa Sanadora en Español. Y es que oír hablar al profesor con tanta convicción y sustentando con cifras y casos de la vida real lo que podría ser el futuro de nuestras compañías es emocionante e inspirador.
«Necesitamos gente como Martin Luther King con mente fuerte y corazón dulce, así cambiaremos el mundo». – Raj Sisodia
«En Estados Unidos lo común es que la relación entre el salario superior y el inferior sea de 400 a 1 mientras que en las empresas que aplican el capitalismo consciente es de 20 a 1.»

«Así usamos el poder para cambiar el mundo, para mejorar. No es poder sobre las personas, es poder con las personas para que colectivamente podamos elevar las vidas de todos los que tocamos. «– Raj Sisodia
De la entrevista con Raj Sisodia me quedan varias lecciones:
- La primera es que puede considerarse tan culpable el que peca como el que no hace nada para que las cosas mejoren, hacernos los ciegos mientras las cosas no funcionan bien es admitir que no nos importa que mejoren.
- La segunda es que hacer las cosas mejor puede que cueste más al comienzo pero a largo plazo la inversión valdrá la pena.
- La tercera es que para poner a las personas en el centro hay que visibilizar su sufrimiento, ponerle nombre a ese dolor y hacer parte de la cura mientras estas en sus zapatos, las personas no quieren un masaje, no quieren una fiesta los viernes, quieren sentirse respaldadas por la compañía para la que trabajan.
Algunos de nuestros clientes:







En The Squad ® estamos cerca de cumplir 10 años generando experiencias con formatos diferentes y conferencistas de gran reconocimiento, somos conscientes de la importancia de la formación y que hoy más que nunca debemos diseñar eventos donde se capacitan personas para que se desarrollen en su vida profesional y personal.
Gracias al profesor Sisodia por la oportunidad y a Juan David Aristizábal porque siempre y sin dudarlo se suma en todas mis propuestas, gracias porque “Todos Podemos Cambiar el Mundo”.