
¿Y él te contrata a ti? El juego de roles en el mundo de los negocios
Por: Jimena Bravo Buitrago
Para que me entiendan, les cuento una historia que me pasó hace poco, también les daré las dos interpretaciones que le puedo dar a la situación y ustedes me contarán qué opinan.
Resulta que uno de los conferencistas con los que trabajo tuvo una conferencia y me invitó, no solo para que lo acompañara si no para que estuviera actualizada en los contenidos que está desarrollando en sus presentaciones. Llegué al evento y siendo prudente me quedé en la parte de atrás del salón. Una mujer muy atenta se acerca y me pregunta si soy uno de los invitados, a lo que respondo que soy invitada pero del conferencista, y que prefería quedarme de pie para tomar algunas fotos y grabar clips que nos pudieran servir para redes sociales.
Pasaron solo unos minutos para que otra mujer, curiosa por mi presencia, se acercara y me preguntara nuevamente quién era. Le expliqué que trabajo con conferencistas, entre otros, con el que estaba dictando la conferencia en dicho evento… subo al segundo piso para tomar mejores fotos. Pasaron unos 10 minutos para que la mujer se sentara al lado mio. Obviamente me quería preguntar algo más y no se atrevía, yo mientras tanto poniendo cuidado a la conferencia y tomando fotos no se la puse fácil a la curiosa compañera.
Me dice –Oye pero ¿él te contrató para tomar fotos? –No, respondí, yo solo las tomo como un favor. –Oye, ¿él te contrata para que lo acompañes en los eventos, eres su asistente? –¡No, señora, tampoco! y yo viendo que no me iba a dejar concentrar y que ya debía ayudarle para que no terminara perdiendo una neurona le respondí –Él no me contrata, soy yo quien lo contrató a él, @yosoythesquad. Y lo digo con orgullo, pudiéndolo haber dicho más duro pero yo si no quería interrumpir la conferencia.
¿Cómo analizar esta situación? Por un lado es incómodo el hecho de que aún hoy en día algunas mujeres piensen que en este tipo de situaciones el hombre es el jefe y la mujer la empleada; pero si me quedo con esta impresión dejó de darle el verdadero valor que tiene esta historia, lo realmente importante.
La historia es para contarles que The Squad ® es una comunidad, para los conferencistas soy un cliente, pero también soy su amiga y por eso no dudan en invitarme a que los acompañe a eventos que no son producidos por mí pero que celebro como propios.

Que soy cliente pero en estos casos soy su equipo. Tomo fotos sin compromiso porque sé que el contenido no solo les servirá a ellos sino a mí en el futuro.
Somos una comunidad, nunca he pretendido ser el jefe de nadie pero sí me considero su manager cuando necesito que sean mejores. Y es que no existe un compromiso laboral, pero sí un agradecimiento mutuo porque sabemos que contamos el uno con el otro. En este evento no solo me saludaron como cuando un cantante saluda a su público, sino que al final y sin pensarlo dos veces fue el conferencista quien me presentó a su cliente para que me tuviera en cuenta para futuros eventos.
The Squad ® son conexiones y son estas relaciones las que nos permiten producir experiencias cercanas para nuestros clientes y sus audiencias, experiencias que transforman.
¡El ser un equipo y trabajar como tal!
Nuestros clientes




















































