Seleccionar página

Juan David Aristizabál con Enel

Jorge Rausch con Novo Nordisk

Diana Uribe con Coomeva

Camilo Cifuentes con Farma de Colombia

Diego Trujillo con la Cámara de Comercio de Manizales

Evento Innovadores del Futuro

"Soy un convencido de que todos tenemos un talento para cambiar el mundo"

Juan David Aristizábal

"Todo cambia continuamente, hay que adaptarse y para ayer es tarde"

Santiago Botero

"Tus acciones siempre te van a acompañar toda la vida"

Santiago Botero

"No intentarlo hubiera sido lo más fácil"

Francisco Sanclemente

"Todos tenemos un Everest que escalar"

Nelson Cardona

"En el único lugar en el que el éxito está antes que el trabajo es en el diccionario"

Adolfo Pérez

"Mi sueño me motivó a subirme a una bicicleta, todos los días, por siete horas"

Santiago Botero

"Hacer lo que amas, hacerlo bien, que te paguen por ello y que genere impacto en alguien más"

Juliana Barreto

"Hay que pasar del se puede al cómo se puede"

Juan David Aristizábal

"Nosotros estudiamos algo útil, los millennials lo que los hacía feliz"

Ana Sarmiento

"El tiempo se acababa pero él seguía confiando en la jugada"

Oscar Córdoba

"Cuando uno no se hace seleccionable, no se reproduce"

Nicolás Reyes

"Para evolucionar es muy importante consciencia, voluntad y amor"

Rocío Suárez

Icono The Squad

Ampliando horizontes: El impacto de la tecnología y la inteligencia artificial en el futuro del trabajo

La Cuarta Revolución Industrial es la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas. Es un periodo que estamos viviendo desde hace décadas y ha transformado profundamente la forma en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. 

Entre los temas a tener en cuenta para el optimo desarrollo de las empresas en estos tiempos están, por un lado, la digitalización y la conectividad; hay que recordar que la tecnología digital es el núcleo de esta revolución, siendo los dispositivos y sistemas interconectados, a través de la Internet de las Cosas (IoT), lo que permite la recopilación e intercambio de datos en tiempo real. 

 

“Depende de nosotros que la automatización y la inteligencia artificial generen un impacto positivo en nuestro trabajo. Son herramientas fundamentales que, una vez las aprendamos a utilizar, ampliarán en un 101% el alcance de nuestras funciones, responsabilidades y actividades”

Por otro lado, tenemos la inteligencia artificial (IA), una herramienta de aprendizaje automático que permite a las máquinas aprender y adaptarse a partir de los datos. Este tipo de tecnología nos permite tener asistentes ideales como el caso de ChatGPT, logrando analizar una cantidad impresionante de datos para generar nuevas estadísticas, visualizar nuevos horizontes y lograr mejoras con el análisis cuantitativo de información. 

Ahora bien, la IA y la automatización tienen un impacto positivo en la fuerza laboral si lo enfocamos correctamente; la automatización de tareas rutinarias permite realizar, de manera más eficiente, tareas repetitivas y cotidianas, desde el ensamblaje en las fábricas, pasando por el procesamiento de datos y la atención al cliente. No es de subestimar esta labor, ya que da paso a un aumento en la productividad y una reducción en los errores. 

 

¿Nos vamos a quedar sin empleo? En lugar de eliminar los trabajos por completo, la automatización plantea una transformación en la naturaleza de los roles.

Los trabajadores pueden enfocarse en tareas más creativas, estratégicas y de toma de decisiones, mientras las tareas más repetitivas son manejadas por piezas automatizadas. Por último, la introducción de estas tecnologías también genera la necesidad de nuevos roles y habilidades: la gestión de sistemas automatizados, la programación y el mantenimiento de la tecnología se vuelven esenciales. 

Sin embargo, esta Industria 4.0 plantea algunos enfoques en la educación y en el desarrollo personal. Las habilidades socioemocionales como la empatía, la comunicación asertiva, el trabajo en equipo y la resolución de problemas seguirán siendo valiosas, ya que no son automatizables. Así mismo, el aprendizaje continuo a lo largo de la vida se convierte en un tema de adaptación y adquisición de nuevas habilidades. Las habilidades digitales son parte integral de los trabajadores de hoy en día, la comprensión de herramientas y plataformas tecnológicas, así como la capacidad de trabajar datos y tecnología, se vuelven esenciales.

Las habilidades digitales son parte integral de los trabajadores de hoy en día, la comprensión de herramientas y plataformas tecnológicas, así como la capacidad de trabajar datos y tecnología, se vuelven esenciales.

Es en este punto, debemos plantear programas de capacitación desde las organizaciones para ayudar a los empleados a adquirir habilidades necesarias para los roles del futuro. De la misma manera, ayudar a los profesionales a ser capaces de adaptarse a nuevas tecnologías y enfoques de trabajo en constante evolución. 

«El éxito con la IA generativa requiere prestar la misma atención a las personas y a la formación que a la tecnología», afirma Accenture.

«Esto significa tanto crear talento en competencias técnicas como la ingeniería de IA y la arquitectura empresarial, cómo formar a las personas de toda la organización para que trabajen eficazmente con procesos infundidos de IA.»

 

En síntesis, la Cuarta Revolución ha transformado la forma en que interactuamos, cómo consumimos y trabajamos. Las redes sociales han evolucionado permitiendo la creación de diversos formatos de contenido (vídeos, imágenes, podcast y publicaciones en blog) lo que permite varias cosas: la personalización del contenido según los intereses, la democratización del acceso a la información, permitir una colaboración global en tiempo real y, por último, la monetización de la creación de contenido digital. 

¿Frente a este panorama nos vamos a negar a aprender a utilizar las herramientas digitales y sus impactos directos en el desarrollo empresarial? Nuestra invitación es a la adaptación de las necesidades de nuestras empresas y empleados. Mejoraremos así la eficiencia, el impacto y la producción: económica, laboral y personal de nuestros lugares de trabajo, además de nuestro propio estilo de vida. 

Nuestros clientes

Mariana Pajón con la Cámara de Comercio de Bucaramanga

Santiago Rojas con Coomeva

Orlando Duque con Coca Cola

Ana Maria Giraldo con Droguerías Colsubsidio

Santiago Botero con OLX Colombia

Oscar Córdoba con Coca Cola

Francisco Sanclemente con Nielsen

Contáctanos

Ingresa tus datos:

__________________

Abrir chat
¿Alguna necesidad específica?
Hola!
¿Cómo te puedo ayudar?